lunes, 1 de agosto de 2011
martes, 5 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
MATRICULATE en III SEMANA INTERNACIONAL DE SINESTESIA, CIENCIA, ARTE Y CREATIVIDAD 2011
La Semana Internacional de Sinestesia, Arte y Creatividad, en su tercera edición, tiene este año un escenario inmejorable, la Alpujarra de Granada. Un entorno natural que invita al despertar de los sentidos y a su experimentación. Quienes participan en esta edición vivirán no sólo un interesantísimo y variado programa formativo sino la posibilidad de disfrutar de los olores, colores y sabores de una región que cautiva con sus encantos y por la calidez y amabilidad de sus gentes. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Fundación Artecitta y la Diputación de Granada, a través de la Oficina Territorial de Cádiar, apuesta por la creación de un espacio permanente en el que compartir los últimos conocimientos relacionados con esta materia.
¿Qué queremos conseguir? * Profundizar en el conocimiento de los nuevos descubrimientos científicos sobre Sinestesia. * Conocer la investigación psicológica y neurológica sobre Sinestesia. * Contribuir a la exploración de las áreas cerebrales apropiadas para el trabajo de la Sinestesia. * Potenciar las experiencias sensoriales en torno a la Sinestesia. * Conseguir una mayor interacción entre las diversas artes contemporáneas y sus diversos campos. * Utilizar las NNTT como complemento para la elaboración del Arte Sinestésico.
PROGRAMA Intervención especial de Patricia L. Duffy: The Landscapes of Synesthesia
“Generando el conocimiento sobre la Sinestesia: Procesos y diálogos”
Lunes 25
Módulo 1: Psicología evolutiva Inmersión intermodal. J. Antonio Fernández.
Módulo 2: Recorriendo la mente. Mª José de Córdoba. * Copa de Bienvenida Pampaneira: Visita y Taller experimental con degustación en el Centro Interpretación de la Gastronomía Alpujarreña. Recorrido guiado por los huertos de Pampaneira.
Martes 26
Módulo 3: Explorando el cerebro sinestésico. Helena Melero.
Módulo 4: Visualizar lo invisible en Arte y Ciencia. El Nanoarte como experiencia estética y educativa. Introducción. Javier Domínguez. Lanjarón: Visita guiada al Museo del Agua. Cata y Taller sobre las propiedades de las mieles de La Alpujarra. Visita guiada al Balneario de Lanjarón. Cata de aguas y sesión de relajación
Miércoles 27
Módulo 5: El símbolo Copto. Mohamed Ahmed Radi. Módulo 6: Interpretando los sentidos en el Arte Contemporáneo.Timothy B. Layden. La Tahá: Experimentando con los sentidos. Recorrido por un sendero del Municipio. Parque Nacional de Sierra Nevada. “Creando Sinestesias: Talleres y procesos”
Jueves 28
Módulo 7: Del Arte de la Representación a la Presentación del Arte. Un cambio acelerado de las tecnologías de la comunicación y tratamiento de la información en tiempo real. André Rangel Macedo. Módulo 8: La Sinestesia corporal: sensaciones integradas. Víctor Parra. La Tahá de Pitres: Artesanía en vivo en los talleres del municipio con iniciación para 60 personas (esparto, pintura, etc.). Visita a la Casa del Arte de La Tahá de Pitres
Viernes 29
Módulo 9: Música -Aspectos Audiovisuales y visibles: Una propuesta de Correscpondencias. André Rangel Macedo. Módulo 10: Ciencia. La experiencia visual y táctil con la realidad nanométrica. Javier Domínguez. Alpujarra de la Sierra: Visita y taller experimental en la Casa Museo Gerald Brenan. Taller experimental y cata de vinos de La Alpujarra. Acto de clausura y actuaciones musicales. * Copa de despedida
3 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN PARA ALUMNOS DE BELLAS ARTES DERECHO DE MATRÍCULA DE LOS CURSOS:
Modalidad 1. Matrícula ordinaria (hasta 11 de junio de 2011)..…………………………..… 150 €
Modalidad 2. Matrícula ordinaria (12 de junio al 11 de julio de 2011)…………….…….…...180 €
Modalidad 3. Matrícula sólo programa formativo (reconocimiento de créditos)..………..... 100 €
Modalidad 4. Libre oyente (sólo asistencia a las conferencias)………………..…………... 70 €
España. http://sinestesiasynesthesia.blogspot.com/
http://www.artecitta.es/
.
¿Qué queremos conseguir? * Profundizar en el conocimiento de los nuevos descubrimientos científicos sobre Sinestesia. * Conocer la investigación psicológica y neurológica sobre Sinestesia. * Contribuir a la exploración de las áreas cerebrales apropiadas para el trabajo de la Sinestesia. * Potenciar las experiencias sensoriales en torno a la Sinestesia. * Conseguir una mayor interacción entre las diversas artes contemporáneas y sus diversos campos. * Utilizar las NNTT como complemento para la elaboración del Arte Sinestésico.
PROGRAMA Intervención especial de Patricia L. Duffy: The Landscapes of Synesthesia
“Generando el conocimiento sobre la Sinestesia: Procesos y diálogos”
Lunes 25
Módulo 1: Psicología evolutiva Inmersión intermodal. J. Antonio Fernández.
Módulo 2: Recorriendo la mente. Mª José de Córdoba. * Copa de Bienvenida Pampaneira: Visita y Taller experimental con degustación en el Centro Interpretación de la Gastronomía Alpujarreña. Recorrido guiado por los huertos de Pampaneira.
Martes 26
Módulo 3: Explorando el cerebro sinestésico. Helena Melero.
Módulo 4: Visualizar lo invisible en Arte y Ciencia. El Nanoarte como experiencia estética y educativa. Introducción. Javier Domínguez. Lanjarón: Visita guiada al Museo del Agua. Cata y Taller sobre las propiedades de las mieles de La Alpujarra. Visita guiada al Balneario de Lanjarón. Cata de aguas y sesión de relajación
Miércoles 27
Módulo 5: El símbolo Copto. Mohamed Ahmed Radi. Módulo 6: Interpretando los sentidos en el Arte Contemporáneo.Timothy B. Layden. La Tahá: Experimentando con los sentidos. Recorrido por un sendero del Municipio. Parque Nacional de Sierra Nevada. “Creando Sinestesias: Talleres y procesos”
Jueves 28
Módulo 7: Del Arte de la Representación a la Presentación del Arte. Un cambio acelerado de las tecnologías de la comunicación y tratamiento de la información en tiempo real. André Rangel Macedo. Módulo 8: La Sinestesia corporal: sensaciones integradas. Víctor Parra. La Tahá de Pitres: Artesanía en vivo en los talleres del municipio con iniciación para 60 personas (esparto, pintura, etc.). Visita a la Casa del Arte de La Tahá de Pitres
Viernes 29
Módulo 9: Música -Aspectos Audiovisuales y visibles: Una propuesta de Correscpondencias. André Rangel Macedo. Módulo 10: Ciencia. La experiencia visual y táctil con la realidad nanométrica. Javier Domínguez. Alpujarra de la Sierra: Visita y taller experimental en la Casa Museo Gerald Brenan. Taller experimental y cata de vinos de La Alpujarra. Acto de clausura y actuaciones musicales. * Copa de despedida
3 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN PARA ALUMNOS DE BELLAS ARTES DERECHO DE MATRÍCULA DE LOS CURSOS:
Modalidad 1. Matrícula ordinaria (hasta 11 de junio de 2011)..…………………………..… 150 €
Modalidad 2. Matrícula ordinaria (12 de junio al 11 de julio de 2011)…………….…….…...180 €
Modalidad 3. Matrícula sólo programa formativo (reconocimiento de créditos)..………..... 100 €
Modalidad 4. Libre oyente (sólo asistencia a las conferencias)………………..…………... 70 €
España. http://sinestesiasynesthesia.blogspot.com/
http://www.artecitta.es/
.
sábado, 4 de junio de 2011
RESERVA TU PLAZA
Hola a todos,
Los que estéis interesadoen en asistir al curso de verano III SEMANA INTERNACIONAL DE SINESTESIA,CIENCIA, ARTE Y CREATIVIDAD, del 25 al 29 de Julio comentaros que hay 15 plazas también "libre oyente" por 70€ cuota. Pero no incluye las actividades paralelas y visitas.
Para grupos de más de 5, la cuota es 100€ ( CON CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN)
Si queréis reservar plaza, por favor, enviad vuestros datos ( con DNI también) a info@artecitta.es
Abrazos
Los que estéis interesadoen en asistir al curso de verano III SEMANA INTERNACIONAL DE SINESTESIA,CIENCIA, ARTE Y CREATIVIDAD, del 25 al 29 de Julio comentaros que hay 15 plazas también "libre oyente" por 70€ cuota. Pero no incluye las actividades paralelas y visitas.
Para grupos de más de 5, la cuota es 100€ ( CON CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN)
Si queréis reservar plaza, por favor, enviad vuestros datos ( con DNI también) a info@artecitta.es
Abrazos
lunes, 9 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
Programa Curso 2011,2
Programa Curso 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
SEMANA INTERNACIONAL DE SINESTESIA, CIENCIA, ARTE Y CREATIVIDAD (3ª ED.) 2011
- Dirección: La TAHA, PITRES. ALPUJARRAS GRANADINAS (Granada)
martes, 12 de abril de 2011
ACTIVIDADES FUNDACIÓN INTERNACIONAL ARTECITTA
1º.- II Semana Internacional de sinestesia,Ciencia, Arte y creatividad ( en su 2º edición, pero con variaciones en su programa), del 25 al 29 de Julio de 2011. En Granada, Alpujarras Granadinas. La TAHA de Pitres, con actividades paralelas muy atractivas. Para el prograa teórico y talleres, la UGR concede 3 Créditos de libre configuración. Más información en la We http://www.artecitta.es Plazas limitadas (50), quedan unas 30 plazas aun por cubrir. El plazo de matricula, hasta completar aforo.
2º.- Está abierto el plazo para MuVi3, certamen internacional de música Visual, dotado con un premio de 1000€ que concede la Diputación de Granada. El plazo para presentar propuestas es hasta el 15 de Julio de 2011. http://muvi-visualmusic.tumblr.com/
3º.- Es una actividad paralela al IV Congreso Internacional de Sinestesia, Ciencia y Arte 2012, que se celebrará en Almería, UAL http://www.sinestesia2012.info Fechas de celebración, del 16 al 19 de febrero de 2012
También está abierto el plazo para presentar abstracts. Debéis registraros en la web para subir vuestras propuestas.
En Breve la UAL proporcionará el nº de Cuenta para las inscripciones al congreso.
Un cordial saludo
artecitta
PD: Aquellos que estén interesados en ser amigos de la fundación, visiten por favor nuestra web para informarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)